Mostrando entradas con la etiqueta ESTUDIOS BÍBLICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTUDIOS BÍBLICOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

RESTAURANDO LAS MURALLAS DE PROTECCIÓN



RESTAURANDO LAS MURALLAS

DE PROTECCIÓN


INTRODUCCIÓN

Para poder entender mejor la situación que el pueblo de Israel vivía en tiempos de Nehemías, vamos a hacer un recorrido bastante resumido por la historia, para ver los acontecimiento que se sucedieron.

Allá por el año 931 a. De C., La situación política del pueblo de Dios a la muerte del rey Salomón era crítica y temible. Roboam, su hijo, carecía de cualidades para gobernar y su mala gestión provocó la división de la nación, creándose así dos reinos pequeños pero raviosamente rivales entre sí.

En adelante el reino del norte se llamaría "Reino de Israel", con diez tribus y un territorio que comprendía las tierras de Galilea, Samaria y Transjordania y el reino del sur se llamaría "Reino de Judá" con tan solo dos tribus de población, la de Judá y la de Benjamín. Su capital siguió siendo Jerusalén.

Su rivalidad y las continuas luchas provocó un debilitamiento interno que no les permitía hacer frente a sus invasores.

El Reino del Norte, tuvo una duración de unos doscientos años, sucediéndose alrededor de diecinueve reyes, muriendo la mayoría de ellos asesinados. También desobedecieron al mandato de Dios de adorar en Jerusalén, creando otros lugares de culto, lo que provocó definitivamente la imposibilidad de toda relación con el Reino del Sur. Su capital se estableció en Samaria.

Es durante el reinado de Oseas, que el soberano asirio Salmanasar V marchó contra Samaria, apresó y ejecutó al rey y sitió Samaria, que fue conquistada por Sargón, su sucesor y reducida a escombros, sus habitantes deportados al Imperio Asirio en el año 721 a. De C. Siete años después en el año 715 a. De C. se repite lo mismo pero a escala nacional, dejando de existir el Reino del Norte para siempre.

El Reino de Judá, no padeció los disturbios internos que arruinaron al Reino del Norte, sino que permaneció el principio dinástico del rey David, fue en este reino donde nació el judaísmo como religión y como raza, pero también se repitió la historia en cuanto a la relajación ética, moral y religiosa. Dios dejó de ser el centro de sus vidas, se olvidaron de Él y Dios les dejo por un tiempo, permitiendo que sufrieran las consecuencias de sus propias decisiones incorrectas o pecados.

Pero... ¿Qué acontecimientos importantes estaban ocurriendo en otros lugares que iban a repercutir gradualmente en Judá?

Era el año 626 a. De C. cuando Ciaxares, rey de Media y Nabopolasar, rey de Babilonia hicieron una alianza para ir contra Asiria. Era el tiempo cuando Jeremías fue llamado a profetizar junto a Nahum y Sofonías.

La batalla de Carquemis en el año 605 a. De C. fue decisiva en la historia del mundo. Egipto, que se había aliado con Asiria fueron derrotados, Asiria jamás volvió a levantarse y Nabucodonosor (604 a. De C. al 561 a. De C.) hijo de Nabopolasar se convirtió en rey de Babilonia.

Por otra parte Josías rey de Judá, temiendo la alianza de Egipto y Asiria se interpone con su ejercito contra Egipto cuando se dirigía a luchar a favor de Asiria, muriendo en la batalla de Megido. A partir de ese momento todo se viene abajo, pues el faraón se lleva cautivo a Joacaz, hijo del rey muerto (Josías) y pone como rey de Judá al hermano mayor del rey muerto, un tal Joaquín, pero Nabucodonosor rey de Babilonia, después de invadir Asiria fue en busca del rebelde Joaquín, ya que este apoyaba a Egipto.

Es entonces cuando toma Jerusalén sin demasiada resistencia y se lleva con él a algunos nobles a Mesopotamia. El joven Daniel y sus compañeros se encontraban entre los que fueron llevados en esta ocasión.

Pocos años después, en el año 597 a. De C. Joaquín, hijo del anterior rey de Judá también llamado Joaquín, instigado por el Faraón se revela contra Babilonia y fue tomado cautivo juntamente con diez mil habitantes de Judea, todos de sangre real, incluyendo al profeta Ezequiel.

Sedecías fue entonces hecho rey de Judá, pero también conspiró junto con Egipto contra Nabucodonosor, y este, cansado ya de que Judá conspirara continuamente contra él, destruyó a Jerusalén siendo llevados cautivos sus habitantes, incluyendo al mismo rey, quién además de ser hecho prisionero, fue condenado por traidor arrancándole los ojos.

La escasa población judía que había quedado en la tierra, privada de sus jefes y sometida a otros pueblos, es incapaz de iniciar una restauración política ni religiosa. Es el año 586 a. De C. y del antiguo pueblo de YAHVEH, posteriormente dividido en dos reinos ya no queda nada.

El Imperio babilónico tuvo una vida muy corta, su enemigo principal fue el florecimiento del Imperio Medo. Pasaron de ser aliados a ser enemigos.

Ciro II el persa (hijo de Cambises I), un monarca vasallo del I. Medo se subleva y gana el Imperio más gigantesco de todos los que se habían conocido hasta entonces. Ahora es Persia la que dominaba sobre Babilonia.

Fue en el año 539 a. De C. Cuando Ciro II hizo su entrada triunfal en Babilonia.

Los judíos se llenaron de gozo, pues este hombre, invencible en sus ataques y brillante en sus tácticas, era además sabio en su trato con los pueblos conquistados, por lo que fue llamado con razón “El Grande”. También fue tolerante y benévolo en lo religioso, permitiendo a través de un decreto no solo la restauración de la comunidad judía y el culto del judaísmo en Israel, sino también que los desterrados pudieran volver a su Tierra Prometida. Esto está registrado en la Biblia en el libro de Esdras capítulo 1: 1

A Ciro II le sucede en el trono su hijo Cambises II, quien se suicida años después, sustituyéndole Darío, llamado el afortunado (521-485), yerno de Ciro II. Fue un eficiente organizador, estabilizando el recientemente ganado Imperio Persa, pues durante el reinado de Cambises este se había deteriorado bastante.

La reedificación del Templo comenzó con Zorobabel, sacerdote judío durante el reinado Ciro II, pero por temor a los enemigos de Judá detuvieron la obra, tan solo edificaron el altar del Dios de Israel para ofrecer sobre él holocaustos, como estaba escrito en la ley de Moisés (Esdras 3: 2), y fue en el segundo año de Darío cuando la reedificación del Templo de Jerusalén fue reemprendida y acabada, era el tiempo de los profetas Hageo y Zacarías (Esdras 6:1-11)

A Darío le sucede su hijo Jerjes, que reinó durante 20 años (485 a. De C. - 465 a. De C.), mencionado en la Biblia, en el libro de Ester como Asuero. A este le sucede su hijo Artajerjes, 40 años de reinado (465 a. De C. - 424 a. De C.), también conocido como "Longimano" (de larga mano). Es con el permiso de Artajerjes I cuando Esdras y sus compañeros llegan a Jerusalén en el año séptimo de su reinado. Esdras había sido preparado para escudriñar la Ley de Jehová y para cumplirla, también para enseñar en Israel sus estatutos y decretos. (Esdras 7: 10)

Nehemías, contemporáneo de Esdras, también retorna a Jerusalén en calidad de gobernador en el año veinte del reinado de Artajerjes I, su misión era la reconstrucción de las murallas de la ciudad.

ORDEN EN LA RECONSTRUCCIÓN DE JERUSALÉN

En la reconstrucción de Jerusalén se siguió el siguiente orden:
  1. Edificaron altar al Dios de Israel para ofrecer los holocaustos y ofrendas.
  2. Reedifican el Templo de Jerusalén.
  3. Enseñan al pueblo la Ley de Jehová, sus estatutos y decretos.
  4. Reconstruyen las murallas de la ciudad.

La reconstrucción de la ciudad no solo incluía la parte física, es decir, lo concerniente a la edificación, sino también la parte moral del pueblo, es por ello que la enseñanza de la Ley era fundamental para que el pueblo conociera de su Dios y viviera conforme a sus estatutos. Era requisito imprescindible para acercarse a Jehová que vivieran en santidad.

Este orden de restauración de Jerusalén tiene un simbolismo muy importante no solo para el cristiano sino también para la iglesia de Cristo:

ETAPAS DE LA RECONSTRUCCIÓN
SIMBOLISMO
Edificaron altar al Dios de Israel para ofrecer los holocaustos y ofrenda
Pedir perdón a Dios. Reconocer que sin la sangre derramada no hay remisión de pecados (sangre de Cristo en la cruz)
Reedificación del Templo de Jerusalén
Dar a Dios la prioridad en todas las áreas de tu vida. Si somos templo del Espíritu Santo, el debe gobernar nuestra vida.
Enseñan al pueblo la Ley de Jehová
El conocimiento de su Palabra y la obediencia de esta nos llevan a una vida de Santidad, imprescindible para una comunión con Dios.
Reconstruyen las murallas de la ciudad



Las murallas simbolizan la protección de Dios, vivir bajo su cobertura para que podamos resistir las asechanzas del enemigo. El cristiano ha de fortalecer aquellas áreas más débiles donde el diablo pueda abrir grieta en la muralla, crear fortaleza y dañar nuestra vida espiritual, así como levantar muralla para protección de su casa, su familia y su tierra.

El primer paso para acercarnos a Dios es el arrepentimiento de nuestros pecados y errores cometidos, reconocer que sin el sacrificio de Cristo no tendríamos derecho ni oportunidad de salvación. El murió por nosotros, y con su muerte pagó el precio de nuestro rescate, para que así podamos volver a restaurar una relación con Dios.

"Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado." Efesios 1: 3-6

El segundo paso, la reconstrucción del Templo nos habla de que Dios ha de ser lo prioritario. Somos templos donde habita el Espíritu Santo y desde el mismo momento en el que aceptamos ser cristianos y formar parte de su iglesia, lleva consigo un compromiso con Dios de dejar en sus manos la dirección y el gobierno de nuestras vidas.

"¿...O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios." 1ª de Corintios 6: 19-20

El tercer paso es la reconstrucción de las murallas de protección. Las ciudades estaban rodeadas de murallas que las protegían de los ataques de sus enemigos e impedían que fueran invadidas. Sin muralla una ciudad estaría a merced de sus enemigos que entrarían saldrían a su antojo. Dada su importancia y que de ello podría depender la vida de sus habitantes, la muralla tenía que ser vigilada y restaurada cada vez que se produjera cualquier rotura o grieta.

"La lucha del cristiano no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo y contra las huestes espirituales de maldad en las regiones celestes" (Efesios 6: 12), es por ello que debemos "sed sobrios, y velad; porque nuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar." (1ª Pedro 5: 8) permaneciendo pues, "sometidos a Dios; resistiendo al diablo para que este huya de nosotros." Santiago 4: 7

NEHEMÍAS: COPERO DEL REY Y GUERRERO DE DIOS

Príncipe judío de la cautividad; copero del rey de Persia Artajerjes.

Triste por la caótica situación de Jerusalén, ora a Dios y pide permiso para ir a restaurar las murallas de su ciudad.

Debido a su fidelidad y buen testimonio era muy amado por el rey.

Su oración fue poderosa y surtió efecto, pues el rey le concedió la gracia de emprender viaje para que él mismo se encargara de dicha restauración, le dio cartas para los gobernadores con el fin de que le franquearan el paso y carta al guarda del bosque del rey para que le proporcionara madera para las puertas del palacio de la casa y las puertas de la ciudad.

Características de la oración de Nehemías:

- Reconoce en primer lugar el poder y la gloria de Dios.
- Se humilla delante de Dios, reconociendo los pecados suyos y de su pueblo y pidiendo perdón por ellos.
-Con humildad, recuerda a Dios sus promesas hechas a su pueblo de perdonarles y restaurarles si se vuelven a Él con verdadero arrepentimiento, para que les perdone y les restaure.
-Pide gracia delante del rey para que le deje ir a reconstruir la ciudad de Jerusalén.



Lo primero que Nehemías hizo por mandato de Dios al llegar a Jerusalén fue salir de noche, con unos pocos hombre con él, a inspeccionar el estado de la ciudad. Después comunicó al pueblo su intención de restaurar el muro. Esto no fue del agrado de sus enemigos que enojados intentaron oponerse, no solo burlándose de ellos o menospreciándoles, sino también conspirando para atacar Jerusalén y hacerles daño, pero Nehemías no se dejó intimidar, por el contrario se mantuvo firme y oró a Dios pidiendo que destruyera la obra de sus enemigos, y como estrategia contra ellos, mientras el pueblo trabajaba en la reedificación puso guarda de día y de noche, colocando en las partes más bajas del lugar, detrás del muro y en los sitios abiertos al pueblo por familias, con sus espadas, con sus lanzas y con sus arcos. La reconstrucción del muro de protección de la ciudad era asunto de todos, y tenían que pelear por sus hermanos, sus hijos, sus hijas, por sus mujeres y por sus casas. Mientras unos trabajaban otros velaban con sus armas. Y los que que trabajaban llevaban su espada ceñida. Siempre en estado de alerta sin bajar la guardia hasta que el muro fue edificado, y colocadas las puertas, y fueron señalados porteros y cantores y levitas.


Fue terminado, pues el muro,... y cuando lo oyeron todos nuestros enemigos, temieron todas las naciones que estaban alrededor de nosotros, y se sintieron humillados, y conocieron que por nuestro Dios había sido hecha esta obra.” Neh. 6: 15 – 16





De igual modo hoy día los cristianos fieles sufren el escarnio, el menosprecio, y los ataques del enemigo para que desistan y abandonen la obra de Dios.




    TÁCTICAS DE SATANÁS PARA HACERNOS DESISTIR Y CONVERTIRNOS EN CRISTIANOS INÚTILES Y SIN FRUTO.
NOS RIDICULIZA(Neh.4: 1-3)
  • Nos hace sentir vergüenza del evangelio
  • Nos frenamos para testificar de Dios.
  • El ridículo produce un sentimiento de inferioridad
  • Ocultamos nuestra condición de cristianos
¡¡¡CUIDADO!!!
En Marcos 8:38 la Palabra dice así:
...Porque el que se avergonzare de mí y de mis Palabras en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzará también de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.” Marcos 8:38
NO NOS AVERGONZEMOS DEL EVANGELIO, PASAR UN POCO DE VERGÜENZA AL PREDICAR A CRISTO PUEDE TRAER COMO FRUTO LA SALVACIÓN DE MUCHAS ALMAS.
¿No crees que merece la pena hacer un poco el ridículo si con ello conseguimos que muchos conozcan a Dios entre ellos nuestros seres queridos y que no se condenen eternamente?
CONSPIRA CONTRA NOSOTROS (Neh. 4: 7-8)
Cuando el ridiculizarnos no es suficiente para pararnos nos bombardeará con problemas, dudas, temores, sintomatología de enfermedades... con el único fin de agobiarnos y que desistamos en nuestro intento de servir a Dios.

NOS ENTRETIENE (Neh. 6:2-4)
Suele utilizar esta táctica con mucha frecuencia y generalmente suele venir disfrazada de:

  • Actividades alternativas que nos hacer perder la visión
  • Discusiones vanas que nos hacen perder el tiempo.

Satanás nos ofrecerá actividades alternativas que nos desvíen del propósito principal que es el compartir a Cristo para la Salvación de almas y establecer el Reino de Dios en la tierra. Nos ocupa en multitud de cosas que nos quitan tiempo y ganas de
seguir adelante arrastrándonos al mundo y sus deseos.
"Pero evita las cuestiones necias, y genealogías, y contenciones, y discusiones acerca de la ley porque son vanas y sin provecho." Tito 3:9

"Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia,
la cual profesando algunos, se desviaron de la fe." 1ª Timoteo 6: 20-21

NOS DESACREDITA(Neh. 6:5-6)
Levanta mentiras y falsos testimonios contra nosotros para asustarnos y debilitar nuestras fuerzas, a fin de derrotarnos.
"También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo." 1ª timoteo 3:7
Para que un cristiano pueda vencer y salir ileso de estos ataques debe de llevar una vida de oración y santidad, amén de ir como dice en el libro de Efesios vestido con toda la armadura de Dios, armas espirituales con las que poder hacer frente a las asechanzas del diablo.

"Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo."
Efesios 6:11

LAS MURALLAS DE PROTECCIÓN EN EL MUNDO ESPIRITUAL

En Jerusalén a pesar de que se había edificado el altar, y reconstruido el templo, la ciudad estuvo en un estado lamentable y a merced de sus enemigos hasta que Nehemías, por revelación de Dios decidió levantar el muro de protección.

Hoy día las ciudades no necesitan muros de obra para protegerse de sus enemigos, pero en el mundo espiritual si hay que levantar muros de protección para protegernos de los ataque del diablo. No olvidemos que la tarea principal del cristiano es establecer el Reino de Dios en la Tierra, que nuestra lucha no es contra carne ni sangre y el enemigo está como león rugiente esperando cualquier descuido para devorarnos y destruirnos.

Esos muros o murallas de protección representan a las personas que están en autoridad en nuestro país, ciudad, pueblo, familia... aquellas personas que gobiernan y tienen potestad para elaborar  las leyes,  aplicarlas y  ejecutarlas.

Nuestros gobernantes han sido elegidos para proteger al pueblo, Dios respeta  esa autoridad y satanás también pues para él suponen una barrera. Es por eso que Dios nos insta a que oremos por ellos.

"Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas." Romanos 13: 1

Si estas personas sean físicas o jurídicas están cubiertas en oración y las leyes que dictan son justas, el pueblo estará protegido, el enemigo no podrá hacer daño y será más fácil la tarea de predicar el evangelio para que Dios pueda establecer su Reino entre nosotros, por el contrario, si no oramos por ellos dejamos que satanás pueda influir en sus vidas y en sus mentes para dañar y destruir impunemente.

Las murallas (los gobernantes y personas en autoridad) se protegen en oración, y en muchos casos ayuno, pero no es una oración cualquiera, se trata de una oración de guerra espiritual, donde las armas de nuestra milicia no son precisamente carnales.

Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta." 2º Corintios 10: 3-6

Esta lucha no es conveniente hacerla en solitario, toda la Iglesia de Cristo debe de involucrarse y esforzarse en edificar la parte de la muralla que le corresponda, orando por sus gobernantes. Es una lucha donde no se puede bajar la guardia, por eso no es conveniente que a nivel individual nos enfrentemos a nuestro enemigo, los ataques son mortíferos y hemos de estar cubiertos en oración y revestidos de toda la armadura de Dios para poder resistir al diablo.

"Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.
Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.
Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.
Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.
Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia,
y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.
Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.
Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos." Efesios 6: 10-18


¿Y como resistimos al enemigo?

Si tenemos el Espíritu de Dios actuaremos como hijos de Dios:

*Ceñidos nuestros lomos con el cinto de la verdad. Contra los ataques del Padre de Mentira que es Satanás permaneceremos firmes en la verdad, para nuestra santificación y para ejemplo de aquellos ante quienes somos testigos.

*Vestidos con la coraza de justicia. Cubiertos con la justicia Cristo. Creyendo que Cristo nos ha justificado y guarda nuestro corazón contra las acusaciones del Diablo, protegiéndonos de sus ataques.

*Calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. Andamos en territorio enemigo con el mensaje de salvación para ganar almas, es necesario saber donde pisamos para evitar los muchos obstáculos que el enemigo tiene preparados para impedir que el evangelio se propague.

*Tomando el escudo de la fe. La fe neutraliza el ataque de Satanás de sembrar dudas respecto a la fidelidad de Dios y de su Palabra.

*El yelmo de salvación. Nuestros pensamientos deben ser preservados. Es la cabeza la que ordena todo el cuerpo. La cabeza es el asiento de la mente, y es a través del evangelio que nuestra mente es guardada y protegida de falsas doctrinas y tentaciones de Satanás.

*Y la espada del Espíritu que es la Palabra. La única arma ofensiva en la armadura es la espada del Espíritu. Habla de la santidad y el poder de la Palabra de Dios. No hay arma espiritual más poderosa que ésta. Jesús mismo hizo uso de la Palabra para vencer las tentaciones de Satanás.

Vestirnos con la armadura de Dios es para conseguir poder orar en el Espíritu, con la mente de Cristo, con su Corazón y siempre conforme a sus propósitos, ya que la oración de fe y de poder es fundamental para alcanzar la victoria y la madurez espiritual.

*********************************************************




viernes, 4 de abril de 2014

UN EJÉRCITO BIEN ENTRENADO



UN EJÉRCITO
BIEN ENTRENADO


INTRODUCIÓN:

Mientras leía sobre la vida de Julio César y más concretamente sobre la batalla de Farsalia, donde se enfrentaron este  y Pompeyo, el Señor me mostraba algunos principios espirituales importantes que como Iglesia y como cristianos necesitamos aplicar  para tener victoria en la batalla contra Satanás.

Resumiré a grandes rasgos los acontecimientos históricos que ocurrieron antes y durante la batalla para poder entender mejor el mensaje.

Era el año 49 a. D. C., César y Pompeyo formaban parte del primer triunvirato que gobernaba todo el Imperio Romano. Cada uno de los tres que constituían dicho triunvirato controlaba una parte del imperio, a César le tocó la Galia (Francia).

Mientras César se encontraba en la Galia, adelantaron las elecciones en Roma. Nadie que no estuviera en la capital del imperio podía salir elegido, por lo que a César se le destituye de su cargo y se le comunica que tiene dos alternativas:
  1. Dispersar su ejército, ó
  2. Ser declarado enemigo público.

César optó por la segunda alternativa, pues de lo contrario era como poner su vida en manos de sus enemigos.

De inmediato reúne a lo más selecto de su ejército y lo pone al corriente de todo, se dirige entonces a Roma a pelear contra su enemigo Pompeyo, quien  había influenciado para que César fuera destituido del poder.

Al conocer Pompeyo la noticia de que su rival se acercaba a Roma tuvo temor, aún a pesar de que él tenía un ejército mucho más numeroso no se atreve a un enfrentamiento abierto, sino que huye y se refugia en Farsalia (Grecia), llevándose un numeroso séquito.

La estrategia que Pompeyo utiliza contra César fue la de cortar el suministro de trigo que llegaba a Roma desde diferentes puntos del Imperio, concretamente desde España y Egipto, con el único fin de que murieran de hambre y agotamiento, sin embargo César se percibe de esto e impide que ocurra.

Dándose cuenta César de que su enemigo nunca le iba a presentar batalla cara a cara decide embarcar hacia Farsalia, lo hace libre de equipaje y de esclavos, solamente con su ejército. Pasa de una actitud defensiva a otra ofensiva.

Por fin Pompeyo y César están frente a frente, separados tan solo por un río:

El 1º rodeado de numerosos estrategas que lo abruman con sus planes.

El 2º dando órdenes indiscutibles a sus generales que se sujetan a su autoridad. Hombres conocedores de fatigas, fracasos, hambre, sed, preparados para sobrevivir ante cualquier dificultad. En definitiva guerreros curtidos en la adversidad.

El resultado de la batalla fue una victoria fulminante para César y su ejército.

LA IGLESIA: ENEMIGA DE SATANÁS


 CRISTO y su IGLESIA también tienen un enemigo: Satanás y sus huestes celestiales, cuyo propósito es destruir la Iglesia.

Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya...” Génesis 3: 15

Sed sobrios y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente anda alrededor buscando a quien devorar.” 1ª de Pedro 5: 8

A lo largo de toda la Biblia vemos que Dios hace pactos con el hombre:

  • Génesis 9: 8-9  "Y habló Dios a Noé y a  sus hijos con él, diciendo: He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros,"

  • Génesis 15: 18  "En aquel día hizo Jehová un pacto con Abram, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Eufrates;"

  • Isaías 54: 2-3 "Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda; y tu descendencia heredará naciones, y habitará las ciudades asoladas."

  • Hebreos 12: 24-25  "A Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel. Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra, mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los cielos."

  • Hebreos 13: 20-21  "Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno, os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén."





Satanás, también quiere hacer pacto con el hombre, pero sus pactos son engañosos, llenos de sutileza y llevan a destrucción. Lo intentó incluso con Jesús cuando estaba en el desierto, lo leemos en Mateo 4: 9

“Todo esto te daré si postrado me adorares”

Era una manera sutil de darle a Jesús el poder y la autoridad sobre todos los reinos sin pasar por la crucifixión y la muerte, a cambio le tendría que adorar y servir. Con este pacto lo que verdaderamente pretendía Satanás era destruir a Jesús y todo el plan de salvación del hombre.

A la iglesia también la seduce con pactos engañosos para debilitarla y destruirla. La Palabra de Dios nos advierte sobre ello y dice así:

No harás alianza con ellos (tus enemigos) ni con sus dioses.
En tu tierra no habitarán, no sea que te hagan pecar contra mí sirviendo a sus dioses, porque te será tropiezo.” Éxodo 23: 32-33

Está claro que LA IGLESIA QUE SIRVE A DIOS, NUNCA HARÁ PACTO CON SATANÁS, sino que se declarará enemiga de él, esto implica una guerra continua sin tregua ni cuartel.


DIOS SELECCIONA A SU EJÉRCITO.

Julio César seleccionó a lo mejor de su ejército lo puso al corriente de la situación y lo preparó para ser columna del resto del ejército.

En el pasaje de 1ª de Crónicas 12:1-38 y 19: 8, también vemos a David con un ejército compuesto de guerreros valientes fieles, de corazón perfecto y dispuestos para la batalla.

Dios, hoy día está llamando a hombre y mujeres para preparar un ejército de guerreros que luchen en oración contra Satanás, y que su reino sea establecido en la tierra.

Estos hombres y mujeres han de reunir unas características y cualidades muy especiales, no todos son aptos para pelear en el ejército de Dios, Él escoge uno a uno.

Pero... ¿Cuáles son esas cualidades que distinguen a un buen guerrero espiritual?

Siete son las principales cualidades que distinguen a un guerrero espiritual de un cristiano normal:
  1. OBEDIENCIA.
A Jehová nuestro Dios serviremos y a su voz obedeceremos”. Josué 24: 24
  1. FIDELIDAD.
Hombres y mujeres fieles a la verdad, no murmuradores (la fidelidad es lo contrario de la traición).
  1. DISCIPLINA.
Que saben recibir corrección. (Prov. 9: 8)
  1. SUFRIDOS.
Personas valientes que saben soportar penalidades y sufrimientos por causa del Evangelio. (2ª Timoteo 2: 1- 10)
  1. FIRMES EN LA FE.
Que no abandonan cuando las cosas van mal, sino que siguen adelante, porque saben en quien han creído. (1ª Cor. 15: 58)
  1. PERSEVERANTES EN ORACIÓN.
Hombres y mujeres que buscan su alimento y su fuerza en la Palabra y en la comunión íntima con Dios.
  1. ESFORZADOS.
Que trabajan en la obra de Dios sin escatimar esfuerzo.

Un ejército compuesto de personas con estas características es temido por Satanás por pequeño que este sea, sobre todo cuando se levantan a guerrear con determinación.

Si la Iglesia de Cristo no dispone de personas así, la victoria es muy discutible, pues no nos enfrentamos a un enemigo débil, sino al mismo Diablo, quien no va a perder ocasión de destruirnos.

CONOCE A TU ADVERSARIO

Todo buen soldado ha de conocer a su adversario, es bueno conocer a nuestro enemigo y saber cuales son las estrategias que puede utilizar contra nosotros.

A un buen soldado de Jesucristo Satanás nunca le atacará cara a cara, él no presentará batalla abierta, sabe que está vencido, conoce bien al General que va delante de ese guerrero, es por eso que lo primero que intentará será cortar el alimento espiritual, es decir, tu relación con Dios.

Para ello utilizará todo el arsenal disponible:
  • Te bombardeará con dudas
  • Problemas
  • Temores
  • Ataques sutiles en cuanto a la fidelidad de Dios y de su Palabra
  • Sentimiento de culpa
  • Celos
  • Envidia, etc.
Todo con el propósito de agobiarnos, desilusionarnos, hacer que perdamos de vista el propósito de Dios y hacernos desistir de continuar adelante.

Satanás sabe que nuestra fortaleza viene de Dios, por eso tratará de cortar esa comunión.

... Jehová es la fortaleza de mi vida ¿de quien he de atemorizarme?.” S. 27: 1

Él está como león rugiente alrededor nuestro para devorarnos, si nos dejamos vencer estaremos perdidos.

COMO GANAR A TU ENEMIGO.

Contra todo esto Dios dice en su Palabra:

Someteos, pues a Dios, resistid al diablo y huirá de vosotros.” Santiago 4: 7

Si nos sujetamos a la autoridad de Dios y oponemos resistencia al enemigo, este huirá.

No podemos dejarnos llevar por el miedo, todo ejército sabe que no solo se ha de defender sino que también a de pasar a la ofensiva, y tendrá que presentar batalla a Satanás cara a cara, pero hemos de tener en cuenta que si Dios va delante de sus escuadrones la batalla ciertamente es del Señor, no hay nada que temer, nuestros enemigos serán entregados en nuestras manos. (Leer 1º de Samuel 17: 45 – 47)

CONCLUSIÓN:

La Iglesia es enemiga de Satanás, nunca debe hacer pacto con él.

Dios está preparando un ejército de hombres y mujeres con la determinación de pelear contra Satanás. Estas son las cualidades de un guerrero de Dios:
  • Obedientes
  • Fieles
  • Disciplinados
  • Sufridos
  • Firmes en la Fe
  • Perseverantes en oración
  • Esforzados

Satanás nunca atacará abiertamente a un ejército semejante, intentará por el contrario cortar tu relación con Dios, la fuente de tu alimento espiritual.

Dios nos ordena que para salir victorioso hemos de permanecer sujetos a Él y a su Palabra y oponer resistencia al Diablo. Las batallas al enemigo se ganan en oración y obediencia a Dios.

ORACIÓN:

Que Dios Todopoderoso, nos ayude y nos capacite para ser parte de su ejército y al final, al acabar la buena batalla, seamos hallados fieles.

sábado, 15 de marzo de 2014

UN NUEVO PACTO



(2) ENTRA EN
EL REPOSO DE DIOS:

UN NUEVO PACTO

El nacimiento de un hijo deseado es la mayor alegría que podemos tener como padres, es un gran acontecimiento para toda la familia. Antes de que el bebé venga a este mundo los papás hemos de hacer algunos cambios en nuestro ritmo cotidiano e infinidad de preparativos, es una ilusión muy grande que va a cambiar para siempre nuestras vidas. Desde el mismo momento en el que le vemos su carita, un sentimiento muy profundo de amor y protección nos inunda completamente, y nuestro bebé se convierte en el centro de nuestras vidas, a partir de ahora todo va a girar en torno suyo. Tal es así que pasado un tiempo no entendemos como hemos podido vivir sin él, como era nuestra vida antes de que naciera.

Durante su crecimiento todo es motivo de celebración, su primera sonrisa, sus primeras palabras, su primer diente, sus primeros pasitos..., ¡¡Nos sentimos tan felices que solo hablamos de nuestro hijo o hija, como si no hubiera otro tema de conversación!! La verdad es que resultamos un poco pesados, pero la ocasión lo requiere, es algo natural, como dice el proverbio: de lo que hay en el corazón habla la boca. También procuramos proveerle de todo lo que necesita para que se desarrolle con normalidad, tanto física, emocional e intelectualmente. Puede que nosotros hallamos tenido muchas carencias, pero para nuestro hijo deseamos que no le falte nada y a ser posible lo mejor.

Sin embargo, y debido a ese amor y deseo de protección, también comenzamos a sufrir por ellos: cuando enferman, cuando sufren alguna caída, al separarnos de ellos para ir al trabajo, cuando tenemos noticias de que en el colegio se burlan y le pegan sus compañeros, cuando les vemos fracasar en los estudios, si sufren una ruptura sentimental...

¡Cuantas veces hemos querido evitarle sufrimiento y no hemos podido! Verles tan frágiles y vulnerables nos daña el corazón de padres y aunque sabemos que tienen que aprender de los problemas, siempre estamos dispuestos a prestarles nuestra ayuda de manera desinteresada.

Si estos pequeños reveses de la vida de un niño, pueden causar sufrimiento en los padres, imagina cuando esos problemas se convierten en verdaderas pesadillas. Los hijos crecen y no siempre podemos controlar sus movimientos ni sus amistades, tampoco podemos saber lo que hacen ni en qué líos pueden estar metidos. Los métodos de educación y disciplina que hemos empleado cuando son pequeños no funcionan en la adolescencia ni en la madurez, se nos escapa de las manos el control de sus vidas, les vemos deslizarse hacia un camino de perdición y nada de lo que hagamos o digamos surte efecto. Cuanta tristeza y amargura se ve reflejada en la mirada de aquellos padres que sus hijos han terminado inmersos en el mundo de las drogas, o formando parte de alguna banda callejera, o acaban sus días en alguna prisión. Seguro que se preguntarán una y mil veces en que se han equivocado, que han hecho mal para que sus hijos hayan llegado a esa situación.


Bueno, ya se que los padres no somos perfectos, y que cometemos muchos errores, pero eso no es motivo para culparse y atormentarse por las desgracias que a veces ocurren a nuestros hijos. Si de algo se nos puede acusar a los padres es de un exceso de celo y protección, pero estoy convencida que ninguno desea para sus hijos una desgracia semejante, sino que por el contrario su lucha ha sido proporcionarles lo mejor para que fueran felices. Los seres humanos somos rebeldes por naturaleza, no siempre sabemos valorar y entender la labor tan difícil de ser padres hasta que nos toca serlo a nosotros, y a veces, por desgracia tomamos caminos equivocados que pueden traer mucho dolor y sufrimiento. Por mucho que amemos a nuestros hijos, si estos, haciendo uso de su libertad, deciden seguir su propio camino, aunque este le lleve a la muerte, tristemente poco podremos hacer.

Cuando comprendemos el verdadero significado de ser padres, el amor tan profundo y desinteresado, los continuos desvelos, el deseo de protección para librarlos de cualquier peligro que les aceche, el gozo de verles felices y el sufrimiento cuando les vemos andar por caminos torcidos a sabiendas de los peligros que les puede esperar al final del mismo, podemos entender mejor el sentimiento de Dios hacia el hombre, hacia cada uno de nosotros, y el deseo profundo de salvarnos y cuidarnos, porque Dios, como Padre nuestro que es, nunca ha dejado de amarnos, su compasión y misericordia han sido una constante a pesar que de nosotros no siempre lo hemos reconocido.

Cuando el hombre decidió seguir su camino y se apartó de los consejos de Dios, su vida fue de mal en peor, a tal punto llegó la maldad que Jehová decidió destruir toda la tierra, pero tuvo compasión al ver a Noé, y proveyó para él y su familia salvación y refugio.

Con el paso del tiempo los hombres volvieron a olvidarse nuevamente de Dios, y en esta ocasión Abraham halló gracia a sus ojos y prometió hacer de él un pueblo para sí, le daría un lugar donde habitar en paz, y el les cuidaría y protegería de sus enemigos. De su descendencia nacería el Mesías. Moisés lideró al pueblo para que entraran en la heredad prometida. Pero el pueblo de Dios, también se deslizó en pos de otros dioses, la desobediencia y la incredulidad les llevó al fracaso total perdiendo el favor de Dios por varios siglos.

Pero la promesa a Abraham continuó vigente, hasta que llegado el tiempo, Jehová se acordó nuevamente de su pueblo y tuvo compasión de ellos. En esta ocasión Dios tenía un plan diferente, algo mucho más grande, ya no tendrían que construir ningún arca, ni darles leyes nuevas que no pudieran cumplir, ni tendrían que hacer continuos sacrificios de animales para redimir su pecado, ahora enviaría a su Hijo, para que a través de su muerte pagara el rescate de todos. El hombre al apartarse de Dios rompió el vínculo que les unía. Y de la misma manera que cuando cortas una rama de un árbol, es cuestión de tiempo que esta rama al no tener savia se seque completamente y sea utilizada para ser quemada, así el hombre estaba condenado a morir para siempre si no era de nuevo injertado en Dios.

El amor y la compasión que Jesús sintió al ver el estado tan lamentable en el que se encontraba el hombre, lo expresó cuando al comenzar su ministerio, fue a Nazaret, y al entrar a la sinagoga, el día de reposo, como era su costumbre, se levantó a leer. Y se le dio el libro del profeta Isaías; y cuando abrió el libro leyó donde estaba escrito:



"El Espíritu del Señor está sobre mí,
Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;
Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón;
A pregonar libertad a los cautivos,
Y vista a los ciegos;
A poner en libertad a los oprimidos;
A predicar el año agradable del Señor.
Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él.
Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros."  Lucas 4: 18-21

En Jesús se cumplía la Promesa que el profeta Isaías había dicho tiempo atrás.

Jesús vino a salvar lo que se había perdido, a pregonar a los que nos sentimos cautivos que hay una esperanza de libertad, a quitarnos el yugo que nos oprime, a predicar que ya es el tiempo propicio de Dios para darnos su bendición, solo tenemos que creer en Él con todo nuestro corazón, porque el justo por la fe vivirá, y sin fe es imposible agradar a Dios.

Pero había otra sorpresa agradable, Dios no solo vino para el pueblo de Israel, también le importaba el resto de los hombres, su sacrificio fue tan grande que sus bendiciones nos alcanzó a todos.


Acerquémonos con fe al trono de su gracia, no dudando de su amor, sabiendo que él nos conoce por nuestros nombres y tiene cuidado de nosotros, Él es fiel para cumplir su propósito en nuestras vidas. No tengamos temor de lo que pueda acontecernos, Dios tiene pleno control, nada podrá dañarnos sin su consentimiento mientras permanezcamos bajo su cobertura. Y si hemos de ser probados, piensa que nunca estaremos solos, su Espíritu irá con nosotros y nos infundirá aliento y nos fortalecerá hasta que todo haya pasado y nuestra fe, más preciosa que el oro, brille para alabanza de nuestro Señor.



TRES PACTOS DE DIOS CON EL HOMBRE



Pacto de Preservación (incondicional)

Pacto de la Ley
(condicional)


Pacto de la Gracia
(incondicional)

NOÉ
MOISÉS
JESÚS
Significado del nombre
"Consuelo, descanso"
"Salvado de las aguas"
En hebreo Jesúa o Jeshua, es una forma derivada del nombre Josué y significa "Jehová es salvación". También llamado Cristo (Christos), nombre griego que cuyo significado es "ungido", traducido del hebreo Mesías (Mashiah). Jesús es el nombre personal de nuestro Señor mientras que Cristo es su título
Situación social
La maldad había llegado a corromper toda la tierra.
El pueblo hebreo clamaba a Dios para ser librado de la esclavitud de Egipto.
Israel formaba parte del Imperio Romano. La corrupción de sus reyes y sacerdotes, el abuso de autoridad hacia el pueblo, las divisiones políticas y religiosas y la idolatría llevaron al pueblo de Dios a ser esclavos de otro país, pobres y "olvidados de Dios".
Decisión y propósito de Dios
Destruir con un diluvio a todo ser vivo que hubiera sobre la faz de la tierra salvo a Noé, su familia y una representación de animales de cada especie según su género y sexo.
Escogió a Moisés para sacar a su pueblo de la esclavitud y llevarlo a la Tierra Prometida.
Debido al pecado del hombre, la relación con Dios se rompió. Sin embargo, desde el primer instante Jehová proveyó un plan de salvación que fue cumpliendo de manera progresiva, siendo su culminación la muerte de Jesús en la Cruz. Con su muerte pagaría por todos los pecados de la humanidad, y el hombre tendría de nuevo acceso a una relación directa con su Dios y creador.
Que vio Dios en ellos
Halló gracia ante los ojos de Dios porque era varón justo, era perfectos en sus generaciones.
Un hombre que aprendió mansedumbre y humildad.
Jehová reconoció en la persona de Jesús a su Hijo amado en quien tenía complacencia, es decir, que Dios Padre vio en Jesús al único hombre perfecto capaz de redimir al hombre de su culpa.
Ningún preso puede redimirse a sí mismo, está obligado a cumplir su condena, a menos que alguien pueda pagar su rescate.
Jesús siendo Dios, se hizo hombre para poder cumplir con la condena impuesta al hombre que era la pena de muerte, y así poder sacarnos a nosotros de la condición de reos a libres.
Pacto de Dios con ellos
"Estableceré mi pacto contigo, y entraras en el arca tú, tus hijos, tu mujer y las mujeres de tus hijos contigo,..." Génesis 6: 18-21

"Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico. Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo." Éxodo 31: 13-14
"He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová.
Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado."
Jeremías 31: 31-34
Tarea encomendada
Construir un arca con capacidad para alojar a toda la familia de Noé, los animales y alimentos necesarios para sobrevivir hasta que el diluvio pasara.
Presentarse delante del Faraón y pedir la liberación de su pueblo. Una vez fuera de Egipto, liderarle y guiarle hasta entrar en la Tierra Prometida.
Pagar el rescate para que el hombre fuera libre y pudiera tener comunión con Dios nuevamente.
El pecado del hombre lo apartó de la presencia de Dios, su sentencia era la muerte eterna. Ningún reo puede rescatarse a sí mismo, así que necesitaba alguien que pagara el rescate y lo liberara, y ese fue Cristo, Él quiso poner su vida en sustitución de la nuestra, para que mediante su muerte y resurrección nosotros no fuéramos condenados y Él llevara toda nuestra culpa a la cruz.
Leed Juan 10: 10-18
Que representaba la culminación de cada trabajo
El arca representó el reposo de Dios para todos los que estaban dentro, el lugar donde pudieron permanecer a salvo de la destrucción que asoló toda la tierra. Un arca, que por sus características no estaba hecha para navegar sino para flotar, por lo que no era el hombre quien llevaba el timón, sino Dios mismo el encargado de que llegaran a buen puerto.
La Tierra Prometida era el lugar que Dios había escogido para dar reposo a su pueblo, una tierra fértil donde podrían tener paz y seguridad. Él sería su Rey y les gobernaría con justicia y misericordia.
Dios mostró su amor por nosotros, en que siendo pecadores, Cristo murió por nosotros y fuimos reconciliados con Él.
Ahora, por medio de la fe en Jesucristo somos justificados gratuitamente por su gracia.
Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. Romanos 5:1
Actitud del hombre
Por la fe NOÉ, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe. Hebreos 11: 7
La fe, la obediencia y la perseverancia fueron las cualidades principales que les abrió las puertas al reposo de Dios.

Y después del diluvio Dios habló a Noé y les mandó que saliesen del arca y que fructificasen y se multiplicaran por toda la tierra.

Noé levantó altar a Jehová y le adoró. Esta actitud de agradecimiento agradó a Dios.
Cuando salieron de Egipto camino de Canaán, en el desierto, el pueblo tuvo sed y se quejó, Dios hablo a Moisés y a Aarón para que hablaran a la roca y que esta diera agua para saciar la sed, pero Moisés enfadado habló al pueblo con dureza y en vez de hablar a la roca lo que hizo fue golpearla. Moisés representaba a Dios, su actitud y comportamiento era importantísimo para no dar una imagen equivocada al pueblo de quien era Dios y del amor que les tenía a pesar de sus continuas quejas. Esto le valió que Jehová les desechara a Moisés y a su hermano Aarón para que introdujeran al pueblo en la Tierra Prometida.

La incredulidad de que Jehová pudiera darles la victoria en la conquista de la Tierra Prometida frente a un enemigo muy poderoso les costó cuarenta años de peregrinaje por el desierto hasta que esa generación muriera.

Cuando por fin conquistan Canaán, la rebeldía e incredulidad fue una constante en Israel, no escucharon a Dios ni a sus profetas que les advertían del peligro de su desobediencia.
Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.
Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.
Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.
Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido.
Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca. Isaías 53: 3-9
Consecuencias y resultados
Jehová prometió que nunca más volvería a maldecir la tierra por causa del hombre, ni volvería a destruir todo ser viviente.

Mientras la tierra permanezca no cesarán la sementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche. Génesis 8: 22
Su rebeldía e incredulidad les valió que Dios se apartara de ellos, dejando el camino libre a sus enemigos. Fueron perseguidos, esparcidos y llevados cautivos a otros pueblos.
La obra de Jesucristo nos hizo renacer a una esperanza viva para una herencia incorruptible.
Ahora, a los que creemos en Cristo, Dios nos ha hecho linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios para anunciar las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable.


()()()()(*)(*)(*)(*)(*)()()()()